Hola a tod@s!! Por aquí Mayra de Pliega y Crea.
Ya está bien entrado abril y, activo durante todo el mes, el reto de flores…¿No sabes de qué te hablo? pues pasa por el instagram @scrapcollection y verás el reto que hemos planteado y el suculento premio que te puedes llevar!.
Mientras tanto, os dejo con mi proyecto para hoy, que no es otro que un portadocumentos para bebé (niña, en este caso), en el que podéis guardar la cartilla del médico, vacunas, tarjetas, DNI… en fin, todo lo necesario del bebé.
He utilizado la preciosa colección Sweet Dreams de Scrap Collection y todos los accesorios, que no son pocos.

Os cuento el paso a paso y espero que os guste 🙂
Paso 1. Cortamos dos cartones de 15 x 20 cms y uno de 2,5 x 20 cms (yo he reciclado el cartón de una caja de Cacao, es bastante durito, si usas de cereales, deberás ponerlo doble ya que es más endeble).
Paso 2. He colocado guata en los cartones, para acolcharlo, y he cortado tela a medida; lo he pegado con cola a la tapas pero solo la parte interior (como aparece en la segunda foto de la derecha).
Paso 3. Una vez seco el pegamento, he cosido los bordes a máquina, para darle otro toque y he realizado dos agujeros con la crop-a-dile en los que he colocado goma elástica que hará de cierre.
Paso 4. Forramos la parte interna con una cartulina de 32,5 x 19,8 cms

Paso 5. Bolsillo para la cartilla: he cortado una cartulina de 22 x 10,5 cms y he marcado una pestaña de 1 cms en 3 de los 4 lados (serán las pestañas que vayan pegadas con cola).
Después las he colocado un papel decorado de la colección.
Paso 6. Bolsillos para tarjetas: he cortado un trozo de cartón de 20 x 11 cms y he realizado las siguientes divisiones; un marco de 1 cm alrededor de todo el cartón, dos espacios de 9 x 6 cms para las tarjetas, entre espacio y espacio dejar otro marquito de 1 cm.
El espacio sobrante, es para adornar.
Para ver mejor este paso, está la foto de la derecha 🙂
Paso 7. Seguimos con los bolsillos para las tarjetas. He cortado un trozo de papel decorado de la misma medida que el cartón (20×11) y lo he pegado a los marcos generados, una vez cortado el interior.
Esto se entenderá mejor con las fotos de la parte inferior.

Paso 8. Tras los pasos anteriores, cortamos un trozo de acetato y otro de papel decorado, ambos de 20 x 11 cms. y los pegamos a la parte trasera de los marcos (en este orden, primero el acetato, después el papel decorado).
Paso 9. Pegamos la estructura de nuestros marcos al portadocumentos (yo lo he pegado en la zona derecha, pero esto es al gusto.

Paso 10. Decoramos al gusto


Espero que os haya gustado!!
Nos vemos muy pronto 😉